Todos los artículos

TCP Américas Tour 2025 en Argentina: Un éxito rotundo impulsado por la IA y la conexión humana

Ivan Rebolledo

Ivan Rebolledo

Chief Revenue Officer


El TCP Américas Tour 2025 concluye su paso por Argentina dejando una huella imborrable

A pesar de las condiciones climáticas frías y húmedas en el río Paraná, un lugar entre las cataratas del Iguazú en Brasil y el delta del Río de la Plata al norte de Buenos Aires, donde se encuentra Rosario, ciudad natal de Lionel Messi, el primer día de la gira tecnológica TCP Américas Tour Argentina logró un éxito rotundo, con un evento a lleno total en el Puerto Norte Design Hotel, el 19 de agosto. Acudieron a la cita más de cuarenta empresas del sector manufacturero de uno de los principales pilares industriales argentinos conocido por su polo agroexportador de talla mundial, su industria siderúrgica y su sector automotriz.

TCP Américas Tour en el Puerto Norte Design Hotel, Rosario, el 19 de agosto

La cita con la tecnología en la ciudad de Buenos Aires también fue un éxito a casa llena en el Sofitel Buenos Aires Recoleta el 20 de agosto y posteriormente, el 21 de agosto, en la sede de la Cámara Argentina de la Industria Plástica.

TCP Américas Tour en el Sofitel Buenos Aires Recoleta el 20 de agosto

Un mensaje claro y directo: IA realista para fabricantes

La respuesta del público fue contundente. El mensaje de una IA que es a la vez realista, probada y específica para el sector manufacturero resonó fuertemente. Los asistentes buscaban soluciones sin promesas vacías, sin florituras, y eso fue exactamente lo que se les ofreció. La agenda del tour se centró en tres temas principales:

  • MES avanzado para la automatización de plantas: Herramientas para optimizar los procesos de producción a través de la plataforma de Epicor Kinetic.
  • Mejora de la relación comercial con los clientes: Estrategias para fortalecer los lazos con la base de clientes con SugarCRM.
  • Análisis con IA: El plato fuerte de la gira, donde la inteligencia artificial se presentó como una solución para los desafíos más apremiantes del sector con la Plataforma Fluent de TCP.

Los tres temas crearon gran interés, pero la gran revelación de la jornada fue Fluent de TCP. Esta herramienta de análisis con IA capturó la atención del público por su capacidad para leer cualquier sistema o base de datos, lo que permite a las empresas procesar de forma inteligente la enorme cantidad de información que manejan.

Desafíos y oportunidades en la industria manufacturera argentina

A través de las conversaciones con los asistentes, se hizo evidente que las empresas locales enfrentan desafíos comunes: procesos manuales y no centralizados, y una gran cantidad de datos difíciles de analizar con métodos tradicionales. Su nivel de desarrollo en automatización es bajo, ya que su enfoque principal ha sido producir más y mejor, dejando de lado otras áreas claves como el procesamiento de documentos o el análisis de ventas.

En este contexto, la adopción de la IA en la industria manufacturera argentina es aún incipiente. Sin embargo, el entusiasmo y la gran cantidad de preguntas que surgieron durante el tour demuestran que las empresas están listas para explorar cómo la IA puede ayudarlas a superar estos retos y a aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.

Un cierre exitoso con miras al futuro

La presentación en la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP) en Buenos Aires se destacó con una altísima tasa de asistencia. El interés fue tal que se programó un webinar para que los miembros de la industria del plástico fuera de la capital pudieran participar, la cual está programada para el próximo mes de septiembre.

TCP Américas Tour en la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), Buenos Aires el 21 de agosto

La acogida en Argentina fue abrumadora y junto con los tours anteriores en México y Colombia, valida la importancia del formato de los eventos en vivo y de la interacción con los asistentes, confirmando la necesidad de volver al país y a otros de la región. El equipo de TCP Américas ya está planificando un calendario para el próximo año, con el objetivo de llegar a más ciudades y seguir construyendo una audiencia relevante de clientes potenciales.

El TCP Américas Tour 2025 demostró que el futuro de la industria manufacturera argentina está en la integración de la inteligencia artificial, y que la conexión humana sigue siendo clave para el éxito. El equipo de PAC Software S.A. fue fundamental en la excelente organización, y la conversación con empresas que ya son usuarios de Epicor Kinetic, sirvió para ejemplificar las herramientas mostradas con casos de uso reales. Desde TCP hacemos llegar también un agradecimiento muy especial a la Cámara Argentina de la Industria Plástica por su apoyo en esta exitosa jornada.

Carlos Rojas, Epicor, Ingeniero de Preventa - Ángel Ruiz, TCP, Sales Leader - Tomás Larrinaga, PAC Software, Director de Marketing - Iván Rebolledo, TCP, Chief Revenue Officer - Marcelo Larrinaga, PAC Software, CEO - Edmundo Gutierrez, SugarCRM, Director de alianzas estratégicas y nuevos negocios para Latam

Trabajar con TCP

Descubre cómo TCP puede ayudarte a aprovechar la tecnología para optimizar las operaciones y maximizar el crecimiento.